RESOLUCION MISCELANEA FISCAL 2025
Temario
Objetivo:
Conocer, entender y explicar los conceptos más relevantes de la resolución miscelánea fiscal, asi como las reglas de cambio en la materia de comprobantes fiscales, sellos digitales, RESICOS PF y PM, contabilidad electrónica, nuevas facultades de las autoridades, procedimiento administrativo de ejecución, infracciones y delitos, contenidos en la miscelánea.
Dirigido
Contadores, administradores, personal de recursos humanos, empresarios, dueños de negocios, accionistas, asesores fiscales.
TEMARIO:
- DISPOSICIONES GENERALES
- CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
- Disposiciones generales
- De los medios electrónicos
- Devoluciones y compensaciones
- De la inscripción en el RFC
- De los avisos en el RFC
- De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o Factura Electrónica
- De la expedición de CFDI por las ventas realizadas por personas físicas del sector primario; arrendadores de bienes inmuebles, propietarios o titulares que afecten terrenos, bienes o derechos incluyendo derechos reales, ejidales o comunales; mineros; artesanos; enajenantes de vehículos usados, desperdicios industrializables, obras de artes plásticas y antigüedades, por los adquirentes de sus bienes
- De los proveedores de certificación y generación de CFDI para el sector primario
- De la expedición de CFDI por concepto de nómina y otras retenciones
- De la expedición de CFDI con complemento Carta Porte
- Contabilidad, declaraciones y avisos
- DIM vía Internet y por medios magnéticos
- Presentación de declaraciones de pagos provisionales, definitivos y del ejercicio vía Internet de personas físicas y morales
- Del pago de derechos, productos y aprovechamientos vía Internet y ventanilla bancaria
- De las facultades de las autoridades fiscales
- Pago a plazos
- De las notificaciones y la garantía del interés fiscal
- Del procedimiento administrativo de ejecución
- De las infracciones y delitos fiscales
- Del recurso de revocación
- De la Información sobre la Situación Fiscal
- De la revelación de esquemas reportables
- IMPUESTO SOBRE LA RENTA
- Disposiciones generales
- De los ingresos
- De las deducciones
- De las deducciones en general
- De las inversiones
- Del costo de lo vendido
- Del ajuste por inflación
- Del Régimen opcional para grupos de sociedades
- De los Coordinados
- Del Régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras
- De las obligaciones de las personas morales
- De los ajustes de precios de transferencia
- Del régimen de las personas morales con fines no lucrativo
- Disposiciones generales de las personas físicas
- De los ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado
- Del Régimen Simplificado de Confianza
- De los ingresos por arrendamiento y en general por otorgar el uso o goce temporal de bienes
inmuebles
- De los ingresos por enajenación de bienes
- De los ingresos por intereses
- De la declaración anual
- IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
- Disposiciones generales
- De la enajenación
- De la prestación de servicios
- De la importación de bienes y servicios
- De las obligaciones de los contribuyentes
- De la exportación de bienes y servicios
- IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
- Disposiciones generales
- De las obligaciones de los contribuyentes
- De las facultades de las autoridades
Expositor(es)
DR. JULIAN ARMANDO ARAUX RENDON
Doctorado en Derecho Fiscal
Universidad de Durango
Maestría en Derecho Fiscal (2004–2006)
Universidad de Durango
Maestría en Derecho Penal (1999–2004)
Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Licenciatura en Derecho (1996–1999)
Universidad Autónoma de Sinaloa
2003-2004: Oficial de apoyo en la Defensoría de Oficio Penal Federal, adscrita al Juzgado Quinto de Distrito, del Poder Judicial de la Federación.
2004-2005: Asesor Fiscal en la entonces Administración Local de Servicios al Contribuyente de Los Mochis, del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
2005-2009: Jefe de Departamento de Procedimientos Legales en la Administración Desconcentrada de Auditoría Fiscal de Sinaloa “3” con sede en Sinaloa, del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
2009-2018: Subadministrador de Procedimientos Legales en la Administración Desconcentrada de Auditoría Fiscal de Sinaloa “3”, con sede en Sinaloa, del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Enero de 2019 a la fecha: Ejercicio privado del derecho, especialmente en la defensa de particulares ante actos arbitrarios de las autoridades fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT) y como docente en la Universidad Autónoma de Durango, catedrático en la Maestría en Derecho Fiscal en diversos campus de Sonora y Sinaloa.
L.C.P. L.D. y M.D.F. SINDY GARCÍA ARCINIEGA
Licenciado en Contaduría Pública (2002-2007)
Escuela de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Licenciado en Derecho
Universidad Autónoma de Sinaloa, Sede Los Mochis, Sinaloa
Maestría en Derecho Fiscal (2010-2012)
Universidad Autónoma de Durango, Sede Los Mochis, Sinaloa
Técnico en Informática
Socio del Colegio de Contadores Públicos de Norte de Sinaloa
Miembro de la Comisión Fiscal
Síndico honorífico
Reconocimiento por las autoridades locales
Miembro del consejo directivo del Instituto Mexicano Colegio de Contadores Públicos del Norte de Sinaloa
Tesorero del Colegio de Contadores Públicos del Norte de Sinaloa
Expositor y desarrollador de varios talleres de novedades fiscales, entre ellos:
– Facturación Electrónica
– Contabilidad Electrónica
– ISR Personas Morales
– ISR Personas Físicas
– Impuestos Indirectos
– Régimen de Sueldos y Salarios
– Devoluciones, acreditamiento y compensación de Impuestos Federales
– Entre otros
Fecha:
Fecha: 22 de Enero 2025 (De 10 am a 2 pm )
Ubicación:
Sala de Capacitación Canacintra (Blvd. Leyva Solano 875, esq. G.Robles, Col. Jorge Almada, Culiacán, Sinaloa)
Expositor:
{je_cursos_expositor}
Modalidad:
Presencial
Horarios:
Fecha: 22 de Enero 2025 (De 10 am a 2 pm )
Ubicación:
Sala de Capacitación Canacintra (Blvd. Leyva Solano 875, esq. G.Robles, Col. Jorge Almada, Culiacán, Sinaloa)
Expositor:
{je_cursos_expositor}
Modalidad:
Presencial